Las Opiniones de un Masón, límites y libertades (2)

masoneduTodos los principios desde los cuales nos habla Kant, se ordenan en base a tres proposiciones:

La primera proposición es que “Para desarrollar el concepto de una buena voluntad, digna de ser estimada por sí misma y sin ningún propósito exterior a ella, tal como se encuentra ya en el sano entendimiento natural, que no necesita ser enseñado sino más bien ilustrado; para desarrollar este concepto que se halla en la cúspide de toda la estimación que tenemos de nuestras acciones y que es la condición de todo lo demás, vamos a considerar el concepto del deber, que contiene el de una voluntad buena, aunque bajo ciertas restricciones y obstáculos subjetivos que, sin embargo, lejos de ocultarlo y hacerlo incognoscible, lo hacen resaltar por contraste y aparecer con mayor claridad.” Continue reading

Las Opiniones de un Masón, límites y libertades. (1)

cropped-Calot-tailleurs-de-pierreA menudo me pregunto hasta dónde pueden llegar las opiniones de un masón en formación. Desde luego no es una materia en la que el dogma o doctrina alguna pudiera imponerse a nadie, masón o no masón. Pero es una pregunta importante para el universo discursivo masónico. ¿Hasta dónde llega la prudencia y se convierte en cobardía? ¿cuándo el arrojo se convierte en extravagancia? ¿son todas las opiniones siempre válidas en la masonería? ¿cómo se autoimpone la virtud de la sensatez sin convertirla en autocensura? ¿cuándo la crítica fraterna se torna agresividad? Y sobre todo, ¿hay temas de los que resulte más provechoso alejarse en el ejercicio de la masonería?. Continue reading