En 1960, Stonehenge dejó de ser un simple calendario para demarcar solsticios y equinoccios que identificarían las etapas agrícolas de siembra y cosecha, cuando Gerald Hawkins construyó un modelo computacional a partir de la posición completa de las piedra, superponiendo a los “agujeros de Aubrey” que en un total de 56 rodeaban al sistema lítico y que habían sido descubiertos en el siglo XVII por el anticuario John Aubrey. Hawkins explicó que los postes o “agujeros Aubrey” completaban un complejo astronómico que superpuesto con el sistema lítico de Stonehenge servía para “la predicción de acontecimientos astronómicos como la ocurrencia de eclipses o el momento exacto de la reaparición de la luna nueva…así también como para la predicción de un ciclo completo de la Luna en veintiocho días.” (Corfield, 2009) Continue reading
Monthly Archives: September 2015

El Sol en la comprensión masónica de los astros
Como hemos dicho en muchas otras ocasiones, los símbolos masónicos constituyen la esencia de nuestro lenguaje. Los objetos que dan soporte a los símbolos, los íconos, sólo colaboran con la conciencia a su hermenéutica, es decir a su lectura o interpretación, pero los símbolos, representan por lo general una existencia externa, perenne que no puede ser dilucidada o descubierta por sí misma sino en relación a un universo simbólico completo. De ahí que insistamos siempre en que el símbolo no puede sustraerse de la vida masónica, porque ese es el universo en el que se despliega precisamente el símbolo. Continue reading