El Dragón

También apareció otra señal en el cielo: he aquí un gran dragón escarlata,que tenía siete cabezas y diez cuernos, y en sus cabezas siete diademas; y su cola arrastraba la tercera parte de las estrellas del cielo, y las arrojó sobre la tierra.Apocalipsis 12

Las figuras mitológicas, a menudo creadas a partir de hechos naturales inexplicables en su origen, sirvieron a nuestros antepasados para mostrar los atributos del bien y del mal de manera pedagógica a sus descendientes. Como todas las imágenes míticas, sus orígenes se remontan a un tiempo pasado, casi inexistente o al menos difícil de rastrear, perdido en los orígenes del mundo, cuestión esta última que resalta en todos los pueblos originarios, el carácter indestructible de la criatura. En sus significados más profundos, ellas encarnan atributos humanos como la fiereza, la maldad, la entrega gratuita, la belleza, la solidaridad y un sinfín de características, buenas o malas, a menudo presentes entre nosotros. De allí que las figuras mitológicas, sean una representación pedagógica para quienes creyeron en ellas.

Continue reading

Sobre lo Esotérico

esotericoEsotérico significa, oculto a los sentidos y a la ciencia; se dice de aquello que sólo puede ser conocido por los iniciados. Aquello que es impenetrable salvo para algunos (wordreference). “lo que sólo estudian y comprenden los hombres de alma y facultades privilegiadas, y por esto constituye el esoterismo en a Orden la iniciación íntima en todos los secretos y tendencias masónicas…” (Abrines, F.A.) Continue reading

El significado de la palabra “Hermetismo”

Representación de Hermes Trimegistro

Hermes Trimegistro

El-alam insan kebir, wa el insan alam saghir

El mundo es un gran hombre y el hombre es un pequeño mundo

Hermético quiere decir en el mundo profano, cerrado, impenetrable, se habla de algo que no deja entrar el aire. Hermético sería un contenedor por ejemplo, cuya atribución es encerrar completamente a su contenido. Simbólicamente, el concepto hermético “…sólo se trata de un conocimiento que no es sólo de orden metafísico, sino también de orden cosmológico (entendiéndose, por lo demás, en su doble aplicación “macrocósmica” y “microcósmica”). Es necesario aclarar que la naturaleza del hermetismo permite hablar de una diferencia importante e irreductible, en el que una primera de sus formas se eleva a una condición contemplativa y la otra a una activa, característicos el primero de oriente y el segundo de occidente (Guenón, R.) La primera, no necesariamente en orden de aparición, se caracterizó por su contenido y preocupaciones metafísicas, mientras que la segunda, construyó su naturaleza más propiamente desde la astrología. Continue reading

La Magia

 “La ciencia trascendental, la ciencia absoluta

es con seguridad la Magia”

 

lamagia

La Magia

La magia es el acto por el cual la naturaleza física evidente de las cosas que nos rodean, es explicada primero, y cambiada después, por un acto inexplicable de proveniencia desconocida. El acto mágico es llevado siempre  por un intermediario o intermediaria, cuyo papel es precisamente mediar entre las fuerzas naturales y espirituales –sobrenaturales al menos- para explicar primero, y provocar luego el cambio. Mago es por tato aquel que vehicula la transformación, la provoca a través de la intervención de una fuerza mayor que él o ella misma. Continue reading

Egregor

EGREGOR MASÓNICO COMO ENERGÍA COLECTIVA

EGREGOR MASÓNICO COMO FUENTE DE ENERGÍA

Todos y cada uno de nosotros ha experimentado cual más cual menos, que, en el universo material, nuestras emociones, nuestros estados anímicos, incluso nuestra potencia psíquica puede desplegarse sobre ese plano de la existencia, para transformar a otros o a las circunstancias mismas que nos rodean. Continue reading

Los cinco sentidos

“Lo esencial es invisible a los ojos”
A.S.E.

Los cinco sentidos

Los Cinco Sentidos

Un niño ha descubierto en el desierto al que ha llegado por accidente de su avión, la verdad inmanente que tanto cuesta encontrar, “los esencial es invisible a los ojos, sólo puede ser descubierto por el corazón”. Ha debido explicárselo un Principito tan sabio que sólo obra a través de metáforas y parábolas, tal y como lo han hecho desde el principio de los tiempos los grandes maestros. Precisamente porque lo esencial es invisible al ojo humano. Muchos años después, el niño escribiría el libro relatándonos su encuentro con el Principito en aquel desierto. Continue reading

Las condenas de la Iglesia Católica a la Francmasonería

iglesia y masonería

Escépticos metafísicos, agnósticos religiosos, fervientes creyentes de las más diversas religiones, cristianas y no cristianas, adeptos, feligreses, pastores evangélicos y bautistas. Todos los hermanos que pertenecen a las Logias esparcidas por el mundo saben que las creencias metafísicas pertenecen  libertad de conciencia de cada uno de ellos. Y es que la Masonería, siendo como es la unión de hombres libres que trabajan por su perfeccionamiento, no podría menos que ser laica y respetuosa por naturaleza. Y sin embargo, probablemente producto de la ignorancia, hemos sido anatematizados sin piedad por la Iglesia Católica. Continue reading

Los Landmarks de la Masonería Universal.

landmarks

Ancient Landmarks

Landmarks son en sentido estrictamente literal, marcas en la tierra. Usualmente eran establecidas a través de un hito geográfico muy conocido o por alguna marca de proporciones como una estatua o bien un simple monolito. Los primeros Landmarks fueron hechos con el fin de delimitar territorios de reinos y feudos en la Europa Inglesa medieval y se transformaron más tarde en una palabra que designó a  “…antiguas y universales costumbres de la Orden que acabaron por convertirse en reglas de acción y que si llegaron a concretarse en leyes por alguna autoridad competente, esto habría sido en tiempos tan remotos que no ha quedado huellas en la historia…” (Albert Mackey 1856 primer masón en enumerar y prescribir los Landmarks más antiguos de la Orden)
Continue reading

Contexto Histórico y Principios Fundamentales en las Constituciones de Anderson en la Edición de Philadelphia de 1734

Portada  de las Constituciones de Anderson

  1. Introducción

La historia es no solo el lugar en donde transcurre el más bello relato sobre la libertad del hombre. Es además el lugar que guarda para nosotros los masones, las hazañas de nuestros primeros Hermanos. Esa es la razón por la que debemos ser tan rigurosos como respetuosos de la historia de nuestra orden, porque yace allí el secreto y el reservorio de nuestras costumbres y alto sentido de la moral. Por esa razón, he querido investigar cuál es el marco histórico -masónico y profano- en el que nacen las Constituciones de Anderson y realizar algunos comentarios acerca de los Principios Fundamentales que en el texto se encuentran. Continue reading

El Escarabajo de Oro

escarabajo de oro

Escarabajo de Oro

Los egipcios conocieron y rindieron culto o transformaron en amuletos a dos tipos de escarabajos distintos: El “Scaraboeus Sacer”, del cual nos legaron imágenes en columnas y pirámides de Egipto. Esta especie estaba tatuada bajo la lengua del buey Apis y jugaba un rol muy fundamental en los entierros y procesos de momificación; la segunda especie, la de dos cuernos, estaba consagrada a Isis que representaba la Luna y que recibe la denominación “Scaraboeus Taurus”. Ambas especies tenían el mismo comportamiento por lo que en el lenguaje común se les denomina “Escarabajo Pelotero” por la costumbre de la hembra de pegar con su saliva estiércol que bajo la forma de una bola servirá como depositario de sus crías quienes se anidarán y alimentarán en la cueva, lugar al mismo tiempo donde la madre se entierra para morir. Carrasco, J.B. 1864 Continue reading