Otras ordenes iniciáticas existen anteriores a la Francmasonería, desde los orígenes de la historia en Medio Oriente. Todas ellas tienen en común no sólo el rito de iniciación, sino además la búsqueda como motor de su existencia. La búsqueda de una verdad oculta a la que sólo se puede arribar tras un trabajo tanto individual como colectivo.
El aislamiento relativo de las sociedades en donde perseveraron y el secretismo de sus ritos, además de los procesos de iniciación y exclusividad en base a algún criterio de selección, son características que unen a las más diversas órdenes en el mundo entero. Ellos y ellas buscan el perfeccionamiento humano y van tras la búsqueda de un secreto oculto a los ojos de profanos. La iniciación es motivo de pertenencia en todas ellas y da lugar a un principio de fraternidad que supone la existencia de un orden moral superior
Tras la búsqueda de la verdad y el perfeccionamiento humano, hombres de todas latitudes todos los tiempos decidieron reunirse y trabajar bajo estrictos códigos morales y, la promesa de que la reserva de sus trabajos permitiría la mayor pureza a sus estados anímicos. Templos, ritos, imágenes y símbolos unieron a estos hombres a través de la historia. Nosotros los masones modernos, somos tributarios de muchas de las sabidurías que estos hombres libres encontraron y tradujeron en un lenguaje críptico y oculto.
He aquí algunas de ellas, para nuestro deleite.
Andróginas, Ordenes: “Se denomina así a la logia que admite indistintamente en su seno a hombres y mujeres. Aunque algunos historiadores la consideran una imitación de la Orden; lo cierto es que hoy es una rama de la Masonería consolidada y muy extendida por todo el mundo. Puede considerarse su origen en la orden fundada en Francia hacia 1745 con el nombre de “Orden de la Felicidad”; a la que siguieron otras como: “Las Amazonas, Rito de Adopción de Cagliostro, los Leñadores y Leñadoras, Damas y Caballeros de S. Juan de Jerusalénm, Orden de la perseverancia, Orden de las Mopsas, Sociedad de la Cadena, etc. Antiguamente era costumbre que las logias andróginas usasen cinco puntos (:..:), en lugar de tres(:.) Por extensión la Masonería de Adopción es considerada igualmente andrógina, aunque mejor vista por la masculina, por contar con su tutela y dirección.” (Diccionario AKAL de Francmasonería)
- Orden de la Zarza Ardiente. Sociedad Masónica andrógina creada en 1705 en el bajo Languedoc (Francia)
- Orden de la Cuenda, Sociedad Andrógina instituida en Paris en 1727 a imitación de la orden de los leñadores pero cuyas formas se acercaban más a la Masonería ordinaria
- Orden de Palladium o Soberano Consejo de la Sabiduría. Orden andrógina fundada en París en 1737, compuesta de dos únicos grados: Adelfa el primero, y Compañero de Ulises el segundo.
- Orden de la Libertad. Sociedad andrógina creada en Paris en 1740.
- Orden de los Mopses. Masonería andrógina creada en Viena en 1740 y que constaba de un solo grado. La palabra Mopse proviene del alemán y significa perrito, y fue escogida por muchos hermanos que temerosos de l bula excomulgatoria del papa Clemente XII, fundaron esta Logia andrógina y eligieron un cachorro como emblema de su fidelidad. Todos sus iniciados debían ser católicos y ejercían actos de caridad y beneficencia. La orden fue protegida por un poderoso elector eclesiástico, Clemente Augusto, duque de Baviera. Su duración fue breve aunque se extendió por Alemania y Francia. Fue reemplazado por las Logias de Adopción.
- Orden de la Felicidad. Sociedad andrógina creada en París en 1742 por Chambonet
- Orden del Ancora. Sociedad andrógina creada en 1745
- Orden del Barco. Título de una sociedad andrógina, establecida en los Estados Unidos en 1745. Er una imitación de la Orden de la Felicidad.
- Orden de los Caballeros y Comendadoras del Ángora. Sociedad andrógina fundada en 1747
- Orden de los Leñadores y Leñadoras. Orden andrógina, calcada del ceremonial de los Leñadores del deber, fue instituida en 17 de Agosto de 1747, con el nombre de Cantera del Globo y de la Gloria, por el caballero Beauchene, el más famoso de los Venerables inamovibles de Paris, que había establecido su Logia en una taberna de la calle San Víctor, conocida por su enseña con el nombre de Sol de Oro, en la que tenía su residencia. Según el ritual, el presidente tomaba el nombre de Padre Maestro; los hermanos y hermanas, se llamaban Primos y Primas y al recipiendario dabánle la denominación de ladrillo o eslabón. Las reuniones de los Leñadores tenían lugar en un vasto jardín de la Nueva Francia y llegaron a obtener tal éxito que, según refiere un escritor, las gentes de la villa, hombres y mujeres, acudían allí cogidos del brazo, vestidos de blusa y saya burdas con zuecos y chanclos, entregándose a las fiestas y diversiones con una alegría verdaderamente popular.
- Orden de Medusa. Masonería andrógina creada en Tolón hacia elaño 1760
- Orden de la Cadena. Sociedad andrógina instituida en Dinamarca en 1777
- Orden del Espíritu Santo. Orden de la Masonería andrógina creada en Paris en 1777
- Orden del Honor. Orden andrógina caballeresca creada en Paris en 1777
- Orden de los Caballeros y Ninfas de la Rosa. Orden andrógina instituida en París en 1778 por el hermano Chaumont para complacer los deseos del duque Chartres, de quien era secretario particular en todo lo concerniente a la Francmasonería. El asiento principal de la misma radicaba en la calle Motreuil, en la Folie Titon, pequeña casa del príncipe. El Presidente se llamaba Hierofante, y recibía a los hombres a la iniciación con ayuda de un introductor, al que se daba el Título de Caballero del Sentimiento. La Presidenta bajo el nombre de Gran Sacerdotisa, iniciaba a las mujeres con ayuda de una ninfa introductora llamada Discreción. Los hombres y mujeres tomaban el título de hermanos y hermanas y se dedicaban a buscar la dicha. La edad para los caballeros era la del amor, y para las ninfas la de amar y de gozar.
Los iniciados prestaban el siguiente juramento: “Juro y prometo, en nombre del Señor del Universo, cuyo poder se renueva incesantemente por el placer, la más bella de sus creaciones, de no revelar jamás los secretos de la Orden de la Roda. SI falto a mis juramentos, que el misterio se aleje de mis placeres: que en lugar de rosas, de dicha y de bienestar no encuentre más que las espinas del arrepentimiento.”
El amor y el misterio eran el objeto principal de los Caballeros y Ninfas de la Rosa. La sala de iniciación se llamaba Templo del Amor y estaba decorado con la mayor riqueza y elegancia, y adornada con galantes divisas. Durante la ceremonia de la recepción se hallaba alumbrada tan solo por una linterna sorda, que la hermana Discreción tenía en sus manos para dirigir los rayos convenientemente sobre los objetos que debían aparecer ante los ojos de la recipiendaria; pero tan pronto como llegaba el momento de da la luz, mil bujías inundaban con sus resplandores aquel lugar de las delicias. La recepción estaba arreglada de conformidad con los rituales de la Masonería de Adopción. Estas reuniones, al igual que todas las demás de este género, cesaron al aproximarse los acontecimientos políticos de 1789.
- Orden de la Manzana Verde. Sociedad Andrógina creada en 1780
- Orden de los Caballeros y Damas de la Paloma. Sociedad andrógina fundada en 1784 en la ciudad de Versalles.
- Orden de los Remeros. Orden andrógina fundada en 1788.
- Orden de la Hebra. Sociedad andrógina
- Orden de las Amazonas. Sociedad andrógina creada en Estados Unidos en 1840
Arquitectos de África, Orden de los . Rito creado en 1767 fundada en Alemania por iniciativa de Federico II rey de Prusia.
Alcántara, Orden de.
(1) Fue fundada en España en 1117. Grado de la Masonería caballeresca de Inglaterra., no reconocido, pero tolerado por las grandes Logias de aquel país (Diccionario Enciclopédico de la Masonería Lorenzo Frau Abrines)
(2)Santiago, Calatrava y Montesa son las tres órdenes militares más importantes de España y nacieron todas ellas con el afán de combatir el avance musulmán. Formada por Monjes y Caballeros, la orden de Alcántara tiene su origen en la provincia de Cáceres, en la ribera del río Coa. Nació en 1156, como Cofradía de Armas a partir de la iniciativa de un grupo de caballeros de Salamanca, a cuyo frente estaba son Duero Fernández Barrientos. La orden fue confirmada por el Papa Alejandro III el 29 de diciembre de 1117. (viajaporextremadura.com)
Amanecer Dorado (Golden Dawn), Orden del
La “Hermetic Order of the Golden Dawn”, en español, la Orden Hermética del Amanecer Dorado, fue creada en Inglaterra a finales del siglo XIX, en una Europa que experimentaba el febril renacer del interés sobre el ocultismo en general y, sobre las tradiciones Herméticas en particular. En el universo de autores ocultistas, la Orden parece deber buena parte de sus inspiraciones a Eliphas Levi (1810 – 1875) autor de “El dogma y ritual de la Magia”. Un segundo autor que parece haber configurado parte del universo esotérico que dio lugar más tarde al nacimiento de la Orden Golden Dawn, fue Frederick Hockley (1805 – 1885), espiritualista, Masón y Rosacruuz. Se unen en su influencia a los trabajos de Anton Mesmer quien desarrolló amplios trabajos en torno al trance hipnótico, tan propio de los médiums de aquella época.
La atmósfera hermética y mistérica se completó con el creciente interés en la francmasonería y el reconocimiento de las influencias de la Orden Rosacruz. El ambiente, propicio para la preocupación seria y sistemática de las más diversas influencias esotéricas que circulaban en los ambientes intelectuales europeos, fue coronado con la formación del “Teosofismo” en 1875,al otro lado del Océano Atlántico, en la ciudad de Nueva York, hasta donde las influencias europeas soplaron su espíritu. Así como Madame Blavatsky, fundadora del teosofismo, Anna Kingsform, teosofista también y fundadora de una corriente esotérica cristiana, influenciaron enormemente en la fundación de la Orden del amanecer Dorado.
Fue así que en 1888, William Wynn Westcott, Maestro masón y Secretario general de la Sociedad Rosacruciana; Samuel Liddell Mathers y William Robert Woodman, fundaron la Orden del amanecer Dorado con el objeto de servir de guardianes de las tradiciones esotéricas de Occidente, manteniendo intacto su sabiduría y conocimientos, al mismo tiempo que preparando y enseñando a los individuos llamados a la iniciación en sus misterios. Tanto el origen de sus fundadores como el ecléctico universo de los significados y principios esotéricos que la orden abrazó desde sus principios contribuyeron a hacer de sus orígenes algo misteriosos, incluyendo confusas teorías sobre el origen rosacruciano de la misma.
Un segundo elemento místico sobre el origen de la orden, corresponde al llamado “Manuscrito Cifrado” del que se desconoce tanto su autoría como su origen. Aunque las hipótesis más conocidas le atribuyen a una Logia Judía, Westcott, uno de los fundadores, señala haberlo recibido del reverendo A.F.A. Woodford bajo la forma de 16 páginas cifradas viejas recibidas de un curioso comerciante y más tarde descifradas por el mismo Westcott. Las tesis más modernas atribuyen su autoría a Kenneth Mackenzie, autor de una Enciclopedia Masónica, miembro de una Logia Rosacruz, conocido de Eliphas Levi, quien habría escrito el texto para Frederick Holland.
Como fuera, para 1888, el primer Templo de la Orden, Isis-Urania, contaba con treinta y dos miembros (nueve mujeres y veintitrés hombres). Para ese mismo año la Orden había abierto los trabajos en otros dos Templos: Osiris, Templo N°4 y Horus, Templo N°5. En 1893, el Templo Amen-Ra fue fundado en Edimburgo, Escocia.
La orden “…creó sus propios símbolos para ser utilizados por sus iniciados: la espada, el puñal, la antorcha, la copa y el medallón con la estrella de David.” (Enciclopedia de los Símbolos Esotéricos, Jorge Blaschke, Ed Hermetica, Barcelona, 2001) y “.. bajo la dirección de su Imperator, Samuel Liddell Mathers (1854 -1918), conoce un éxito inmediato y, entre 1888 y 1902, se convierte en una importante organización inciática. Frecuentan sus logias numerosos francmasones y teósofos y cuenta entre sus miembros con personalidades tan ilustres comoo William Butler Yeats, futuro premio Nobel de literatura en 1923, COnstance Marz, la esposa de Oscar Wilde y Gerard Kelly, presidente de la Royal Academy. No obstante esta Orden conocerá a su vez numerosos cismas que darán nacimiento a diversas organizaciones.” Nosotros los Rosacruces, Ediciones Rosacruces, SL, Barcelona 2012
El éxito en la convocatoria se debe muy probablemente a que los estudios de la Orden intentaron desde un principio fundir de manera creativa las influencias esotéricas que bullían en Europa de manera fraccionada y hasta atomizada.
“La Golden Dawn logró fama casi legendaria por dos razones. Los estudiosos de la literatura inglesa infieren acertadamente que el hecho de que W.B. Yeats integrara la Orden – se inscribió en 1890, a los 25 años de edad- tuvo notable influencia sobre su evolución imaginativa y poética. Por otra parte, los estudiosos del ocultimso suponen que la Golden Dawn representa una fuente de particular autoridad en cuanto a conocimiento e instrucción de carácter mágico…Ninguna fraternidad mágica u oculta anterior había ofrecido: (a) una instrucción en teoría y práctica de la magia que pudiera comparársela, junto con (b) un sistema jerárquico complicado y, por tanto, intrigante, y (c) una serie de nueve rituales que incorporó con eficacia al esmerado simbolismo de la Orden”. En la Golden Dawn nos encontramos, pues, con un importante venero de “conocimiento oculto”, cuya base es una ingeniosa interpretación de las relaciones arbitrarias existentes entre diferentes sistemas simbólicos, como lo son, por ejemplo, el Árbol de la Vida, de la Cábala, la astrología, la alquimia, los Arcanos Mayores del Tarot, etc. Entre 1890 y 1900, la Orden representaba el equivalente de una Universidad del Hermetismo, con una serie de exámenes realmente exigentes, que desembocaban en un doctorado equivalente al grado de Adepto Menor Teórico (Theoricus Adeptus Minor). Esta síntesis fue principalmente creación de Samuel Liddell MacGrefor Mathers (1854 – 1918), un hombre extraordinario, cualquiera sea el rasero que se utilice para medirlo. (Los Magos de la Golden Dawn, Ellic Howe, Ed. Kier Buebos Aires, 1990)
La obra de sistemtización y fundición de las tradiciones esotéricas, “…estuvo gobernada por los siguientes principios: (a) Está primeramente relacionada con las tradiciones espirituales de la civilización occidental. Esto incluye el antiguo Egipto, lo Greco-Egipcio, y el misterio de las religiones romanas, el neo paganismo, el neoplatonismo, los principios teúrgico de Iamblichan, la alquimia, la Qabalah, el Gnosticismo, el Rosacrucianismo y el misticismo cristiano; (b) En segundo lugar, la creencia en un Macrocosmos y un Microcosmos –la creencia en un Creador y su Creación- y la búsqueda de la comprensión de ambos; (c) Es monoteísta porque concibe una Divinidad Única, trascendente, inefable fuente de todo lo presente. Así aunque el sistema principal pueda parecer politeísta, los dioses que aparecen no son sino las formas y expresiones de una última Divinidad Única con fines pedagógicos para la corta comprensión del hombre; (c) la Divinidad Última, es al mismo tiempo inmanente (dentro de todos) y trascendente (más allá de todo) y eso hace al universo divino; (d) La creencia de que la humanidad se encuentra en un “estado de desgracia” tras el que fuimos separados de la divinidad y que debemos seguir el camino de regreso para unirnos con la divinidad, para lo cual muchos textos antiguos proveen profundos y preciosas enseñanzas para guiarnos en dirección de ese Retorno aunque ninguno de ellos puede ser visto como infalible o exento de errores. En esa dirección, un maestro espiritual puede proveer una guía, pero en último término cada individuo debe seguir la huella de vuelta a la divinidad por sí mismo; (e) En la enseñanza que es parte de la disciplina necesaria para volver a lo divino, cada ser humano debe aprender a comprender los reinos ocultos tras el universo manifestado. Para hacerlo, debe abrazar las practicas esotéricas, espirituales del misticismo y el arte de la magia.” (The Essential Golden Dawn, Chic Cicero y Tabatha Cicero, Llewellyn Publication, Minnesota, 2004)
Hoy la Orden es recordada por el paso que por ella tuvo Alister Crowley y el enorme legado de Arthur Edward Waite, fundador y co creador del famoso Taror Rider-Waite.
Armonía Universal, Orden de la

Franz Anton Mesmer
Con este título se fundó en Paris en 1783, una sociedad masónica magnética, de conformidad con las doctrinas del doctor Mesmer, que tenía por objeto purificar a sus adeptos por la iniciación y la propagación de las doctrinas del célebre doctor alemán. (Diccionario Enciclopédico de la Masonería Lorenzo Frau Abrines) Mesmer creía que los fluidos energéticos de carácter magnético se relacionaban con los principios homeostáticos de la salud, del mismo modo que los chinos consideraban que la energía fluía por el cuerpo a través de los chakras.
La técnica de imposición de manos, tenía directa relación con la idea Mesmérica que el punto de mayor confluencia energética era la pala de las manos. Investigaciones recientes han demostrado que efectivamente existe un traspaso energético en la imposición de manos, otorgando siglo después de su aparición la razón al médico austriaco.
Mesmer fundó la “Orden la Armonía Universal”, en 1783, en la que, según era de suponer, sólo se enseñaba el magnetismo animal, pero en realidad se exponían las doctrinas de Hipócrates, los métodos de los antiguos Asclepieia, los Templos de curación y muchas otras ciencias ocultas.La Sociedad recibió rápidamente adeptos en todo París, algunos de los cuales provenían incluso de Logias Masónicas tan renombradas como “Las Nueve Hermanas”, tal era el caso de Anotine Court de Gébelin, autor de una enciclopedia acerca del origen de las civilizaciones y un estudio sobre el origen del Tarot.
Franz Anton Mesmer, era un doctor austriaco masón que deja su ciudad natal en el año de 1778 para radicarse en París y aunque sus ideas sobre el magnetismo animal parecen haber tenido un éxito inicial, una comisión real decreta su invalidez en 1784 al no haber encontrado pruebas científicas sobre la existencia de sus teorías, asociándolo con una simple técnica de hipnotismo.. Apoyado económicamente por el abogado Bergasse y el banquero Kormann, ambos miembros fundadores de la Sociedad de la Armonía Universal, logra abandonar París a cambio de entregar algunos de sus secretos a la Sociedad cuyo número ya se multiplica por París varias otras ciudades de Francia (Claves ocultas del Símbolo perdido, Enrique de Vicente).
Calatrava, Orden de.
(1) Orden fundada en España por los caballeros religiosos de la Congregación de Cister, que en 1158 recibieron de Sancho II (a Raimundo de Fitero) la misión de defender a Calatrava contra los moros. Esta orden se hizo tan poderosa que en 1218 pudo formar ya con una de las ramas que se desprendieron de ella, la Orden de Alcántara. Dedicados a la defensa de los intereses cristianos, estos caballeros continuaron hasta fines del siglo XIV practicando los estatutos de la Orden, llevando el escapulario y el capuchón por encima de la armadura militar; pero después de la expulsión de los moros, su institución no tuvo ya objeto y en virtud del decreto de extinción de regulares, en 1836 dejó de existir. A pesar de esto, los miembros de la Orden siguen reuniéndose hoy día y celebrando capítulos para la creación de nuevos caballeros. El hábito de la ceremonia consiste en un manto blanco caído hacia el lado izquierdo y una cruz roja flordelisanda. La cruz que constituye la joya distintiva, se lleva pendiente de una cinta encarnada. (Diccionario Enciclopédico de la Masonería Lorenzo Frau Abrines)
(2) La Masonería Templaria pretende que después de la destrucción de la orden los caballeros que sobrevivieron la perpetuaron en secreto, ocultándose bajo el nombre de Rosa Cruz o bajo el manto de otras ordenes en distintos países; así, a ser cierta esta aseveración, que no hemos visto confirmada en ninguna parte, en Escocia se habrían acogido a la orden del Cardo, en Portugal a la de Cristo; en España a la Calatrava y, en Francia a la llamada Estrella Flamígera que se había esparcido durante el siglo XC por la Bohemia, la Silesia, etc. El hermano Ragon la incluye formalmente entre el número de treinta y cuatro órdenes masónicas que menciona en su Trullista general afirmando, al parecer, con el tono resuelto que solo da la seguridad o la convicción que la Orden de Calatrava en España, así como las otras que hemos apuntado, fueron producto de la Temple. La Masonería de Inglaterra tolera y no se pone a la práctica de una porción de grados caballerescos llamados Caballerías entre los que figura el de la Orden Calatrava.
(3) La Orden de Calatrava, primera orden religioso-militar creada en España y una de las primeras en Europa para defender la cristiandad frente al empuje bélico del islam en la Edad Media, tuvo una gran influencia en el desarrollo de la vida medieval española. Fue fundada en la fortaleza de Calatrava en el siglo XII (en 1158) uno años antes de la conquista de esta plaza por los cristianos. La orden tomó el nombre de este lugar, que en el siglo VIII fue una fortaleza construida por los árabes e una zona del valle medio del río Guadiana. (Jesús de las Heras, La orden de Calatrava Ed. EDAF 2008)
Carbonarios, Orden de los.
Antigua orden de origen italiano, sus raíces se hunden profundas en el siglo XIII, sin embargo de lo cual se les asocia con mayor claridad al proceso de formación del Estado moderno italiano, los carbonari, fueron la orden secreta que se asoció siempre a Garibaldi, héroe de la unificación tanto como a Mazzini, quien finalmente produjo la unidad italiana.
Su fuerte compromiso político le valió una encarnizada persecución lo que aumentó el secretismo en su condición moderna. De allí que el rito de iniciación estuviera marcado por realizarse siempre en lugares oscuros y apartados, premunido siempre de oscuras simbologías. El iniciado debía jurar lealtad a la orden frente a una cruz, un grupo de clavos y una corona de espina, símbolos que recordaban el dolor de Cristo que le esperaba a los tiranos extranjeros que reinaban en suelo italiano. UN hacha y un saco de sal le recordaban al iniciado que algún día debería participar en el corte de cabeza de los tiranos.
Organizaron durante su vida varios levantamientos y protestas, así como sendos atentados en contra de las autoridades que consideraban espúreas. Su organización interna era el resultado de la lucha clandestina y entre sus miembros se conocían con el nombre de primos.
Finalmente, una característica muy avanzada para su época, era la inclusión de mujeres entre sus filas
Cardo, Orden del.
Antigua orden de caballería establecida en Escocia de la que fue restaurados el rey Robert de Bruce, dándole el título de Orden Real y a la que pretenden atribuirle su origen muchos masones del régimen escocés.
Evergetes, Orden de los.
La palabra “evergete” significa el bienhechor, también los dioses bienhechores.
(1) Una orden de o Sociedad Benefactora, de acuerdo con la hipótesis de su título, se dice que fue establecida en Silesia en 1789 o 1792. Está conectada con el nombre de Fessler (Ignacio Aurelio Fessler) ya sea como su fundador o como activo miembro, la alemana Orden de Illuminati sirvió como un modelo para sus principios y la masonería proveyó sus formas. Fue por tanto masónico por tanto en su forma y política en sus formas. Por lo menos algunos de sus miembros sufrieron cárcel en Breslau en 1796 y la Orden llego a su fin en 1801, si es que no más tempranamente. Las autoridades son dudosas. (A new Encyclopedia of Freemasonry Vol.2 Arthur Edward Waite Ed Cosimo 2007)
(2) Fessler, “…por su propia iniciativa y sin inspiración de nadie, fundó la sociedad llamada de los Evergetes (filántropos), institución separada igualmente de la Iglesia y del Estado, la cual, construyendo una sociedad enteramente nueva, aunque con forma masónica, se proponía que llegara a conseguir lo que según él, no podía alcanzar la masonería de a manera que se encontraba. La creación de un cuerpo de esta naturaleza exigía medios que Fessler no tenía, y por otra parte, se tropezaba para el fomento de la sociedad con una dificultas mayor, cuál era la prevención que se tenía en contra de la masonería. En vano se esforzaba el fundador para demostrar que no se trataba de logias masónicas, pues todos le señalaban lo mismo que cohibía a los masones por cuanto de masonería sólo veían la forma. En tal estado los esfuerzos del fundador fueron vanos y la sociedad de los Evergetes no pasó de la modesta categoría de ensayo siendo disuelta en 1795. (Historia General de la Masonería desde los tiempos más remotos hasta nuestra época D. Emilio Castelar Ed. Maxtor, 2012, Valladolid)
Escandinavos, Orden de los Caballeros .
La Masonería escandinava, tal como se practica en Suecia, es una de las más antiguas que se conocen. Los caballeros se reúnen en as tenidas e imponen el mayor respeto hacia todas las religiones y un amor sin límite para su país. Consagra todas las virtudes que honran a la humanidad, y reconoce todos los ritos, todas las sectas y todas las sociedades masónicas que contengan el mismo objeto.
Malta, Orden de
Orden encargada de la defensa militar de los hospitales durante las cruzadas, en especial de los pobres y de los que sufren en su interior. Su presencia data del año 1050 en Jerusalén y su naturaleza corresponde a una orden caballeresca cuyo lema es “Tuitio Fidei et Obsequium Pauperum” (“Alimentar y proteger la fe y servir a los pobres y enfermos que representan al Señor. La “Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén” debió refugiarse en Chipre tras la pérdida definitiva de Jerusalén bajo la protección de, Maestre Frey Jean Foulques de Villiers. Tras la supresión de los Templarios en 1312 y la posterior fusión a la Orden Hospitalaria se incrementaron sus riquezas. En 1522, las luchas contra el gran Solimán II terminó con su exilio de la isla de Rodas donde originalmente se habían instalado. En 1530, Frey Philippe obtuvo de Carlos V la concesión de la Isla de Malta, soberanía que lograron en 1530
Mágicos, Orden de los.
Orden instituida en Florencia en el siglo XVII a consecuencia de una escisión ocurrida entre los hermanos Rosacruz. Los iniciados llevaban el traje de Inquisidores.
Naquitas, Orden de los.
Masonería Napoleónica fundada en 1816
San Juan de Jerusalén, Orden de.
(1) Data de las cruzadas y de la que los religiosos llamados al principio Hospitalaria tomaron más tarde el nombre de Caballeros de Malta. (Diccionario Enciclopédico de la Masonería Lorenzo Frau Abrines)
(2) La hospitalidad y una constante guerra contra los infieles han sido siempre los dos grandes objetos de su inextinguible celo. El pontífice Pascual II, en gratitud y aprecio por la orden de San Juan le otorgó reconocimiento en 1113 entregándole la custodia de hospitales, sólo seis u ocho años después, recibió la orden su carácter de milicia. (Memoria de la Orden de San Juan de Jerusalén, Frey don Francisco Pardo de Teran y don Joaquín María Bovér, 1853)
Santo Sepulcro, Orden del.
Antigua Orden de Caballería que los masones escoceses trataron de resucitar en 1806 constituyendo una sociedad que fue patrocinada por Luis XVIII. Se extinguió por completo tras la muerte de su inspirador y Gran Maestre, el vicealmirante y conde Ahemand.